Bombardino
El bombardino (o tuba tenor) probablemente sea uno de los instrumentos menos conocidos y practicados de la familia del viento metal. Dicho instrumento también es denominado "euphonium" en inglés, término que proviene del griego "euphonos" que significa "sonido agradable" o "voz dulce".
Se trata de un instrumento transpositor afinado en Sib, es decir, al no presionar ningún pistón, el instrumento producirá parciales de la serie de armónicos de Si bemol.
Su registro es extenso; las notas más extremas (tanto agudas como graves) dependen sobre todo de la evolución técnica de cada intérprete. En la etapa inicial del estudio, los principiantes suelen llegar bien hasta el Mi grave en la línea adicional bajo el pentagrama en clave de Fa, abarcando hasta el Do central de la línea adicional de arriba del pentagrama. Además, con una buena práctica se pueden conseguir hasta dos octavas más de registro.
El bombardino es un instrumento típico en las formaciones de banda de música, aunque su repertorio también tiene algunas apariciones en orquesta. No es considerado miembro del quinteto de viento metal pero es invitado como miembro solista, inclusive en algunos grupos de jazz. Por esto, su versatilidad y el parecido en timbre y rol al instrumento de cuerda, es llamado "cello de banda" o "rey de los instrumentos de banda"
La Academia Soldofá prepara al alumno desde el principio, enseñándole una técnica correcta, evitando los malos vicios, encaminándolo con un programa de estudio progresivo y lleno de motivación, adaptado a sus posibilidades y preparándolo incluso para acceder al Grado Profesional del Conservatorio de Música, en cualquier nivel, si así lo desea.
Pero en Soldofá vamos más allá de unas simples clases particulares de bombardino.
Nuestro proyecto de enseñanza, el Método Soldofá, pretende desarrollar y potenciar en sus alumnos nuevas habilidades, dar libertad a la imaginación, creatividad y expresión de las emociones. Un programa en el que el objetivo principal es que el alumno aprenda a tocar el bombardino con ilusión y descubra la música como un arte capaz de transmitir a los demás unos sentimientos que sólo pueden expresarse con música.
¿Quieres saber como lo hacemos?
01 De 4 a 5 años
Le ofrecemos una primera toma de contacto con la música y los instrumentos, con la ayuda de Fito, nuestra mascota. Así puede ver el que más le guste para aprender.
02 De 6 a 7 años
A esta edad ya puede introducir el aprendizaje de un instrumento a la vez que realiza una iniciación al lenguaje musical para interpretar partituras.
03 A partir de 8 años.
Tocar un instrumento y conseguir una correcta interpretación del ritmo y la entonación de una partitura, saber componer y tener un grupo de música.
Si no le interesa hacer el "Método Soldofá", puede hacer sólo las clases de instrumento con el profesor. Contáctenos y le informaremos.
Hermanos:
Si se apunta un hermano, se hará el 5% de descuento del total de la cuota y si se apunta un segundo hermano, se le hará un descuento del 10% del total de la cuota (el descuento mayor se hará sobre la cuota más baja).